Actividades Recomendadas

martes, 18 de octubre de 2022

Actividades Recomendadas


 Comenzaré este apartado con algunas actividades de las cuales yo ya he aplicado en mis prácticas profesionales o he vivenciado por parte de mis demás compañeros en el CESEE.

1.- El ciego y lazarillo: En está actividad se utilizaran paliacates y los alumnos tendrán que estar en parejas uno de ellos tendrá que tener puesto el paliacate y estara enfrente del que no lo tiene, el compañero que no tiene paliacate tendrá que guiar a su compañero por el circuito que puede ser establecido al gusto o a las necesidades que se busquen desarrollar, después hacen cambios y se repite, y por último cada uno lo va intentar realizar sin ayudante.

Buscamos enfatizar y hacer conciencia en nuestros alumnos, el como se sienten las personas con capacidades diferentes, especificamente con la ausencia de la capacidad visual.


2.- Compartamos situaciones: En está actividad viviran diferentes circunstancias, las cuales pueden ser desde un calentamiento ir familiarizando con la situación de una persona que haya sufrido una amputación de su extremidad en pierna, compartamos situaciones consiste, en ir llevando a los alumnos a una situación en donde perderan su pierna por un accidente automovilistico, usaran aros, pelotas y conos, los alumnos por medio del cuento motor, iran solucionando las diferentes dificultades que se le presenten ejemplo, tenemos que llevar a nuestro perrito de paseo, pueden utilizar el aro para llevarse al perrito, unica regla no caminar con ambas piernas, sino solo con una y no apoyarse.
buscamos crear conciencia de la dificultad para moverse y realizar una actividad cotidiana.
3.- Y por último Viaje terrorifico: En parejas se iran en viaje en avión en donde el docente ira narrando la trayectoria hacia cancún pero que sucede, que empieza a fallar el avión hasta estrellarse, aquí una persona quedara muda y sin brazos,  y la otra persona ciega, así que la persona muda tendrá que explicarle a su compañero que la unica forma de salvarse es creando un barquito de papel... 
Y a ustedes ¿De qué forma se les ocurre la comunicación?...







0 Comentarios :

Publicar un comentario